WEB BLOG
this site the web

Recent Photos

image

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Hace 25 años fue creada la Universidad Popular del Cesar, mediante Ley de la República. Una de las razones que propició la consolidación de esa idea fue la de responder a las exigencias de la comunidad provinciana; otra más era la de ser un mecanismo contra el centralismo educativo imperante, y la tercera razón fue la de ser luz del saber que iluminara la región y sentara las bases para su desarrollo, y que a la vez funcionara como estrategia para conservar y divulgar los valores culturales, para aprovechar los recursos del medio y para concretar los avances de la ciencia y la tecnología.
El vocablo universidad viene del latín “universitas” que traduce comunidad dedicada a educar y a enseñar. L a Universidad tubo su nacimiento legal en 1976, fecha en la cual la juventud del cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la diligencia política del departamento en sus afanes del desarrollo de Valledupar en un centro de estudios superiores. Jaime Murgas Arzuaga, quien en acto de mucho valor y significación asumió la responsabilidad de proponer, presentar, convencer y hacer aprobar ante el congreso la norma creadora de una universidad de carácter nacional para Valledupar y el departamento del cesar.



NACIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA EN COLOMBIA

En la década de los años sesenta y comienzo de los setenta se presento una gran expansión de la educación superior en el país. Se crean nuevas universidades públicas y privadas, permitiendo una transformación en la estructura y filosofía de las universidades, logrando salir de la tradición en la formación de profesionales de alta calidad, mediante la integración de áreas afines (ciencias de salud, ingenierías, artes, etc.) llegando a una modernización al incorporar nuevas técnicas de conocimiento con la ayuda de los avances científicos, permitiendo impulsar la investigación. Se implementan los estudios en jornada nocturna para el ingreso de estudiantes trabajadores. La universidad privada, por contradicciones con la pública y el estado; comienza a sustituir la presencia estatal en la educación superior.





ORGANIGRAMA

AREA ADMINISTRATIVA

Tiene como principal responsabilidad el diseño, coordinación y verificación de políticas procesos y procedimientos. Asesora a las instancias que dirigen la Institución y a otras dependencias en cuanto a las políticas y procesos del área. Integra la gestión del talento humano con el plan de desarrollo de la universidad y con las actividades estratégicas de otras regiones.



REGISTRÓ Y CONTROL


El Centro de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Popular del Cesar tiene como función coordinar y legalizar la vinculación de los estudiantes a la Institución, así como de su administración académica de acuerdo a la normatividad vigente, además de actualizar, archivar, custodiar y certificar la información relacionada con los procesos académicos.
Servir de apoyo a todos los estamentos Académico - Administrativo, Docente, Estudiantil y de los Egresados- y al público en respuesta a las necesidades de información sobre admisiones, registro académico y documentación.
FUNCIONES
Administrar los procedimientos y estrategias académico-administrativas que sean necesarias para planear, organizar, registrar y controlar lo concerniente a:

*Calendario Académico
*Inscripciones
*Matricula Académica
*Modificaciones sobre el registro de matricula
*Registro de Notas
*Certificaciones
*Administración de Documentos e historia académica del estudiante y egresado
*Administración del software académico- Academusoft
*Conceptuar y asesorar sobre aspectos relacionados con la aplicación de normas reglamentarias sobre registro y control del desempeño académico de los estudiantes.
*Capacitar a los nuevos usuarios del aplicativo.










DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD

Los directivos asumen una importante responsabilidad social; en su actividad deben responder a la confianza que se le ha otorgado, con la obtención de los objetivos trazados respetando el ordenamiento jurídico, los compromisos contraídos y los derechos de propiedad, pero siendo consciente de que, para lograr lo objetivos es indispensable la complicidad sincera de todos sus colaboradores.










CONSEJO SUPERIOR


Funciones del Consejo Superior Universitario:
*Definir las políticas académico-administrativas y la planeación institucional que desarrollen los principios filosóficos y misión de la Universidad Popular del cesar
*Definir la organización financiera, académica y administrativa de la Institución
*Velar por que la marcha de la Institución este acorde con las disposiciones legales, el estatuto
*General, las políticas institucionales y el estatuto de contratación administrativa
*Expedir el estatuto general, los reglamentos del profesor universitario,, estudiantil, del personal administrativo, el de Bienestar Universitario y seguridad social, la estructura orgánica y la planta de personal
*Designar y remover al Rector conforme a la Ley y el Estatuto
*Crear, suprimir, suspender y fusionar programas académicos a propuesta de l consejo Académico
*Crear, modificar o suprimir subsedes, facultades, dependencias administrativas u otras formas de organización institucional o académica
*Reglamentar y autorizar las comisiones de estudios para el personal administrativo
*Autorizar al Rector para la celebración de contratos o convenios con instituciones nacionales o extranjeras, publicas o privadas, acordes con el estatuto General, los reglamentos del personal de la Universidad y los reglamentos de la contratación
*Establecer los valores monetarios que por derechos académicos puede exigir la Universidad popular del cesar
*Evaluar los informes que debe rendir el rector sobre las labores desarrolladas en la universidad
Establecer los requisitos para la expedición de los títulos que otorga la Universidad Popular del Cesar



 

W3C Validations

Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Morbi dapibus dolor sit amet metus suscipit iaculis. Quisque at nulla eu elit adipiscing tempor.

Usage Policies