Hace 25 años fue creada la Universidad Popular del Cesar, mediante Ley de la República. Una de las razones que propició la consolidación de esa idea fue la de responder a las exigencias de la comunidad provinciana; otra más era la de ser un mecanismo contra el centralismo educativo imperante, y la tercera razón fue la de ser luz del saber que iluminara la región y sentara las bases para su desarrollo, y que a la vez funcionara como estrategia para conservar y divulgar los valores culturales, para aprovechar los recursos del medio y para concretar los avances de la ciencia y la tecnología.
El vocablo universidad viene del latín “universitas” que traduce comunidad dedicada a educar y a enseñar. L a Universidad tubo su nacimiento legal en 1976, fecha en la cual la juventud del cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la diligencia política del departamento en sus afanes del desarrollo de Valledupar en un centro de estudios superiores. Jaime Murgas Arzuaga, quien en acto de mucho valor y significación asumió la responsabilidad de proponer, presentar, convencer y hacer aprobar ante el congreso la norma creadora de una universidad de carácter nacional para Valledupar y el departamento del cesar.
El vocablo universidad viene del latín “universitas” que traduce comunidad dedicada a educar y a enseñar. L a Universidad tubo su nacimiento legal en 1976, fecha en la cual la juventud del cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la diligencia política del departamento en sus afanes del desarrollo de Valledupar en un centro de estudios superiores. Jaime Murgas Arzuaga, quien en acto de mucho valor y significación asumió la responsabilidad de proponer, presentar, convencer y hacer aprobar ante el congreso la norma creadora de una universidad de carácter nacional para Valledupar y el departamento del cesar.